Este proyecto promoverá la educación y el conocimiento de la producción porcina, las enfermedades y la recuperación de razas autóctonas entre otros. La atención se centrará en todos los niveles: gobierno, sector productivo (privado y comercial), personal universitario (gestión, administración y personal académico) y estudiantes. La nueva generación de estudiantes se asegurará del desarrollo de la producción porcina en estos países y contribuirán en la erradicación de enfermedades endémicas como la Fiebre Porcina clásica (CSF) y la recuperación de las razas autóctonas.
De este proyecto se esperarán los siguientes resultados:
· Desarrollo de cursos para un Programa de Master en producción porcina y seguridad alimentaria en cuatro universidades del Caribe.
· Aumento de las redes inter-institucional entre instituciones de educación superior entre países caribeños y europeos, incluyendo cursos de formación, títulos y diplomas para el profesorado en las propias instituciones, que contribuirán a solucionar la escasez docente en el ámbito regional.
· Mejora del personal académico de las instituciones superiores ACP.
· Mejora de los marcos institucionales para conseguir los programas académicos y la excelencia académica en las instituciones superiores ACP.
· Aumento de la movilidad de estudiantes de posgrado y del profesorado, a través del intercambio de programas de cooperación.
Referente al campo científico, este proyecto contribuirá:
· Ayudar con el Plan Continental para la Erradicación de la CSF en América mejorando el conocimiento sobre la CSF y su erradicación en todos los niveles (gobierno, sector productivo, universidades).
· Ayudar a la recuperación de la raza porcina autóctona (cerdo criollo).