
VARIACIÓN LINGÜÍSTICA: MORFOLOGÍA I SINTAXIS
PROGRAMA
9:15 – 9:30
|
Inauguración
|
9:30 – 10:30
|
Inés Fernández-Ordóñez (UAM - RAE)
“La concordancia neutra y la cuantificación evaluativa en los dialectos del norte peninsular”
|
10:30 – 10:55
|
Ana Estrada (Freiburg University)
“La elisión de la /d/ intervocálica en español peninsular: el caso de los diminutivos”
|
10:55 – 11:15
|
Descanso – Café
|
11:15 – 11:40
|
Elisabeth Gibert (Universitat de Girona)
“Productividad de la prefijación verbal en latín y en español”
|
11:40 – 12:05
|
Anne Wolfsgruber (Universität Salzburg)
“Agentividad y codificación de sujetos: las construcciones con se en la época medieval”
|
12:05 – 12:30
|
Carla Ferrerós (Universitat de Girona)
“Los sustantivos en rifeño: cambio morfológico y semántico”
|
12:30 – 12:55
|
Irene Tirado (Universitat de Girona)
“Las exclamativas-qu en las lenguas románicas: una comparativa morfosintáctica”
|
12:55 – 15:15
|
Almuerzo
|
15:15 – 16:15
|
Bruno Camus (Universidad de Castilla - La Mancha)
“El español norteño y las variedades del castellano en el País Vasco: los sistemas pronominales”
|
16:15 – 16:40
|
Víctor Lara (Universidad Autònoma de Madrid)
“Modelos geolingüísticos contradictorios: la lucha entre lo estándar y lo dialectal en el español peninsular”
|
16:40 – 17:15
|
Descanso – Café
|
17:15 – 18:15
|
Presentación de proyectos
Ángel Gallego (UAB) i Francesc Roca (UdG) “Isogloss: un año después”
Alba Cerrudo (UAB) i Anna Pineda (UAB) “El proyecto ASinEs: primeros pasos”
|
18:15 – 19:15
|
José Luis Mendívil (Universidad de Zaragoza)
“¿Qué es lo que cambia en las lenguas cuando hay un cambio lingüístico? Hacia una teoría paramétrica evolutiva”
|
19:15 – 19:30
|
Conclusiones y clausura
|
Con la colaboración del Consell Social de la Universitat de Girona, el Departamento de Filología y Comunicación, y los proyectos de investigación
FFI2012-31415, FFI2014-56968-C4-4-P y FFI2011-29440-C03-02.
