Con casi 400 entradas, este documento aspira a convertirse en una referencia entre las personas que se dedican a la gestión y ecología de especies invasoras en el Estado español. El listado se puede descargar en formato .doc aquí.
El documento ha sido compilado a lo largo de 2020 y 2021 principalmente gracias al esfuerzo colaborativo de distintos miembros de la Red de Investigación InvaNET (RED2018‐102571‐T). Esta Red está actualmente financiada por la Agencia Estatal de Investigación y el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Además de la participación del Dr. Emili García-Berthou (GRECO) en nombre del Instituto de Ecología Acuática de la Universidad de Girona, en la Red participan otros organismos tales como el CREAF, CEAB-CSIC, IMEDEA-CSIC, Universidad Pablo de Olavide, Universidad de Alcalá, Universitat Jaume I, y la Estación Biológica de Doñana, entre otros.
Siguiendo el espíritu de acercar esta temática a cualquier persona, también hemos elaborado a nivel general una lista de Aplicaciones móviles y ciencia ciudadana que os puede resultar interesante: https://invasiber.org/InvaNET/aplicaciones-moviles-y-ciencia-ciudadana/
Finalmente, os ofrecemos una lista de Proyectos de gestión de especies invasoras en España: https://invasiber.org/InvaNET/proyectos/
Deseamos que os sea de utilidad.
Más información i aportaciones y comentarios: https://invasiber.org/InvaNET/