COVID-19: a guide to good practice on keeping people well informed
G. del Pozo, J. ¿Cómo sería una respuesta comunitaria al coronavirus?
How the COVID-19 Lockdown Affected Gender Inequality in Paid and Unpaid Work in Spain
Padilla J. ¿A quién vamos a dejar morir? Madrid: Capitán Swing; 2019. 176 p.
NOTA: bepSALUT pone estos contenidos a disposición pública con finalidades de información e investigación. En ningún caso se hace responsable de las informaciones, opiniones o conceptos que se expresan en ellos.
Organización Mundial de la Salud: brote de enfermedad por coronavirus
IUPHE. COVID-19. Where to find quality information
Webinar: Transformaciones post confinamiento. ¿Y ahora qué (español)
Webinar: La Salut i el treball en el marc de la COVID-19 (VÍDEO)
Càtedra de Promoció de la Salut
C/ Pic de Peguera, 15
Parc Científic i Tecnològic 17003 Girona
Tel. 972 41 47 29
catedrapromociosalut@udg.edu
Amb el suport de
La cuarta edición de la Conferencia City Health International, celebrada en Barcelona, se centró en el papel clave que ejercen las grandes ciudades en el desarrollo e implementación de iniciativas para enfrentarse a problemas globales relacionados con la salud y el bienestar.
[Llegir mes]
Os recomencamos el vídeo del Webinar "Transformaciones postconfinamiento. ¿Y ahora qué?"
En el marco de la City Health International Conference celebrada en Barcelona se trató el tema de "salud urbana y el bienestar: respondiendo a la austeridad"
[Ampliar l'article]
El enfoque de salud en todas las políticas, se ha venido gestando desde que se reconoció que son los gobiernos quienes tienen la obligación de cuidar la salud de sus pueblos, obligación que sólo puede cumplirse mediante la adopción de medidas sanitarias y sociales adecuadas, como se expresó en la Declaración de Alma Ata en 1978 y se ha ratificado en las sucesivas Conferencias Mundiales de Promoción de la Salud que se han celebrado.