Tag: Hábitos y estilos de vida
San Fernando de Henares: la salud municipal, un compromiso político y de la ciudadanía.
Está claro que existen elementos clave para que un municipio se encamine a ser un entorno promotor de la salud. Cualquiera sabe que la salud de hombres y mujeres depende de factores externos al sistema sanitario, es decir, que es imposible tener buena salud sin acceso a la vivienda, a una alimentación equilibrada, sin entornos natural y urbano saludables.
[Ampliar l'article]
La reorganización de los entornos de salud: la estrategia de promoción de la salud y prevención
La aprobación de la Estrategia de Promoción de Salud y Prevención de la Enfermedad es un indicativo de que aún sigue existiendo un amplio margen de mejora de la salud poblacional. El objetivo de la Estrategia es fomentar la salud y el bienestar de la población promoviendo entornos y estilos de vida saludables y potenciando la seguridad frente a las lesiones
[Ampliar l'article]
Cardona Integral: la reorientación del entorno hacia la promoción de la salud
La promoción de la salud, tal como se ha ido conceptualizando a lo largo de los años y como fué definida en la Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud, pone énfasis, entre otras estrategias, en la reorientación del entorno para lograr la salud de la población.
[Ampliar l'article]
Crisis y nutrición
Una consecuencia obvia de la crisis es que hay gente que no puede comer suficientemente bien o que, incluso, pasa hambre. El hambre puede ser cuantitativo y consciente, si la ingestión de alimentos es insuficiente (desnutrición), o cualitativa o “oculta”, cuando las personas no tienen la sensación de falta de alimentos, pero que, por la baja calidad nutricional de lo que comen, tienen carencias o desequilibrios de algunos nutrientes (malnutrición).
[Ampliar l'article]
Editorial
eSalut es un concepto general que engloba una gran variedad de instrumentos basados en las tecnologías de la información y la comunicación utilizadas para asistir y mejorar la prevención, diagnosis, tratamiento, control y gestión de la salud y los hábitos de vida. eSalud cubre la interacción entre los pacientes y los servicios de salud, la transmisión de datos entre instituciones, la comunicación entre usuarios y profesionales de la salud, también incluye redes de información de la salud, sistemas electrónicos de salud, servicios de telemedicina y sistemas personales de comunicación móviles para supervisar y apoyar a los pacientes.
La Unión Europea está realizando importantes esfuerzos para construir una “Área Europea de eSalud”, coordinando acciones y promoviendo sinergias, con la finalidad de desarrollar las mejores soluciones y difundir las mejores prácticas. Entre los objetivos específicos de esta estrategia se ha priorizado la necesidad de asegurar servicios de salud online que proporcionen información contrastada en hábitos de vida saludables.
Actualmente distintos factores convergen para facilitar una rápida expansión de las aplicaciones de la Promoción de la eSalud, como la proliferación de las nuevas tecnologías y un creciente acceso a ellas, el relativo bajo coste de esta tipología de intervenciones y una creciente voluntad del público de jugar un papel más activo para gestionar la propia salud y, en definitiva, de utilizar internet como un instrumento para mejorar la salud.
[Ampliar l'article]
El papel de las tecnologías de la información y la comunicación en la prevención de las drogodependencias
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han entrado a formar parte de nuestra vida cuotidiana. Desde su aparición, la revolución tecnológica ha sido constante y el impacto en nuestras vides es del todo indiscutible. Sus aplicaciones son casi infinitas y cada día aparecen más.
[Ampliar l'article]
La promoción de la salud en el trabajo; ¿un coste añadido o un instrumento valioso para la empresa?
Si no cambian las tendencias, en un futuro no muy lejano, los trabajadores serán mayores y tendrán peor salud a expensas de enfermedades crónicas. Para las empresas, esto significará desde una disminución del rendimiento individual y de la productividad a un aumento de absentismo o de presentismo o, incluso, la pérdida de trabajadores valiosos para la supervivencia de la organización. En este escenario la promoción de la salud en el trabajo aparece como una de las posibles intervenciones a poner en marcha para hacer frente a este reto.
[Ampliar l'article]
Habilidades para la vida: cómo promueven la salud y previenen adicciones
Texto extraído de la ponencia presentada por Amanda Bravo al II Congreso Internacional: “Prevención del consumo y el abuso de alcohol y otras drogas desde las instituciones educativas y la familia”. Organizado por FundacreSer, ESAP, e IEPSIP. Bogotá, 28-29 de octubre de 2011. Su versión completa se adjunta al final del texto
[Ampliar l'article]
La Universidad de Girona comprometida con la promoción de la salud: el plan UdG Saludable
En el año 2008 nacía el programa UdG Saludable, una apuesta activa para la planificación de políticas y actuaciones en el ámbito de la Promoción de la Salud dirigidas, en primera instancia, a la comunidad universitaria pero con la voluntad de transcender al resto de la sociedad.
[Ampliar l'article]