Articles for category Artículos - n.20
Alfabetización para la salud: un enfoque estructurado para acelerar la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles.
En este artículo los autores hablan como la alfabetización para la salud es importante para las enfermedades no transmisibles, desarrollan un marco para entender la utilizado los instrumentos actuales y para planificar la aplicación de la alfabetización para la salud y los programas de educación, explican actuaciones de alfabetización para la salud que se han aplicado con éxito, la ampliación de la ayuda y la aplicación de la alfabetización para la salud para hacer frente a los factores de riesgo de las enfermedades no transmisibles.
[Ampliar l'article]
La alfabetización en salud centrada en el paciente
El término "alfabetización en salud" se refiere a la capacidad de las personas para acceder a información sobre salud de calidad, entenderla y actuar en consecuencia. A nivel internacional, es un tema que tiene ya un recorrido de más de tres décadas. En un primer momento, los investigadores se han referido a la alfabetización en salud poniendo énfasis en el paciente o sus familiares cuidadores. Es decir, los pacientes deben saber acceder a información, la han de interpretar y han de poder hacer las acciones necesarias y seguir las recomendaciones adecuadas para poder cuidar de su salud y hacer un abordaje correcto de su enfermedad.
[Ampliar l'article]
Alfabetización para la salud como innovación disruptiva
La teoría de la innovación disruptiva la introdujo el profesor Clayton Christensen, de Harvard. Esta teoría explica como una innovación transforma un sector actual introduciendo sencillez, pragmatismo, accesibilidad y asequibilidad cuando el status quo son la complicación y un coste elevado. Inicialmente, una innovación disruptiva se forma en un nicho de mercado que podría no parecer atractivo ni tener consecuencias para los actores relevantes pero, a largo plazo, el producto o idea nuevo vuelve a definir completamente el sector (Clay Christensen, 2016).
[Ampliar l'article]