Articles for category "bepSALUT" n.10, septiembre 2015
Trevor Hopkins
Trevor Hopkins. Director de la consultora Asset Based Consulting, Inglaterra.
[Ampliar l'article]
Proceso de identificación de activos de salud en el Medierráneo
En el marco del II Simposio de Promoción de la Salud se desarrollaron dos talleres sobre la identificación de activos de salud en el arco mediterráneo. Los talleres se plantearon como un marco de trabajo colaborativo en el que el análisis y la reflexión se incorporasen como principales herramientas para lograr el objetivo planteado en un espacio de tiempo muy reducido.
[Ampliar l'article]
Redes sociales y salud: una relación multinivel y multiplex
Una “red social” puede ser definida como la colección de vínculos interpersonales que las persones mantienen y que les proporcionan diferentes apoyos, recursos y servicios. Las redes sociales pueden promover la salud de diversas maneras, enlazando las persones con información relevante, y particularmente, con conocimientos relacionados con la salud.
[Ampliar l'article]
Los activos personales
Los nuevos tiempos en Psicología, y el auge que está tomando la perspectiva del desarrollo positivo, han hecho que los términos “factores de protección y factores de riesgo” sean sustituidos por “assets”, activos en el desarrollo, es decir, todas aquellas características del individuo y de las influencias que le llegan que, sin tener que verse expuesto a condiciones de adversidad (como es el caso cuando se habla de factores de protección –protección contra el riesgo, se entiende), claramente se muestran como buenos predictores de indicadores de un buen desarrollo.
[Ampliar l'article]
Conversaciones que curan: nuevos activos para la promoción de la salud mediante Twitter, aplicaciones móviles de mensajería instantánea y estrategias de gamificación.
Las aplicaciones móviles de mensajería instantánea que permiten chatear en grupo –como es el caso de WhatsApp Messenger- están logrando un grado de adopción relevante a nivel internacional. Al mismo tiempo, la cantidad de conversaciones sobre salud que se llevan a cabo a través de Twitter crece igualmente a un ritmo importante.
[Ampliar l'article]
Editorial
El Mediterráneo ha sido desde siempre cuna de intercambios entre pueblos y culturas y ha permitido a las persones que viven en el área mediterránea la posibilidad de compartir recursos para disfrutar de una buena salud. Todos los recursos que permiten potenciar la capacidad de las personas, comunidades y poblaciones para mantener la salud y el bienestar se denominan activos para la salud y ofrecen la oportunidad de trabajar en red para transformarlos en capacidades y de esta manera responder a los retos en salud.
[Ampliar l'article]