Repercusiones medioambientales de la acción colonial española en el Norte de Marruecos (1912-1956)
Villanova, José Luis (2008)
En ÉQUIPE DE RECHERCHES GÉOGRAPHIQUES SUR LE RIF (COORD.). Questions environnementales dans les montagnes rifaines (Maroc). Tétouan, Publications de la Faculté des Lettres et des Sciences Humaines. Université Abdelmalek Essaâdi, pp. 9-44.
La política colonial española en el Protectorado en el Norte de Marruecos favoreció el deterioro de los ecosistemas. Los Servicios técnicos advirtieron de las amenazas medioambientales que se cernían sobre el territorio, pero las autoridades españolas promovieron una gestión de los montes con un carácter claramente economicista basada en la explotación forestal. Sin embargo, es necesario añadir que, en 1912, la situación medioambiental de la región reflejaba las consecuencias de la acción humana a lo largo de los siglos y había sufrido una deforestación considerable.
Palabras clave: Protectorado español en Marruecos, política colonial, repercusiones medioambientales, gestión de los montes, explotación forestal.
« Paisajes